¿Cómo elegir correctamente entre contador de agua húmedo y contador de agua seco?

May 06, 2025
20

Contador de agua: Es un instrumento de medición que se utiliza para registrar la cantidad de agua que fluye por las tuberías del grifo. También se le denomina instrumento de medición.

 

Breve historia del desarrollo de los contadores de agua

 

El desarrollo de los contadores de agua se remonta a casi 200 años, desde que el ingeniero británico Crouse inventó el contador de agua de tanque equilibrado con características de instrumento real en 1825. Durante este período, han surgido medidores de agua como contadores alternativos de pistón único, contadores de pistón rotatorio, contadores de disco, contadores de rotor y contadores de hélice.

 

The working principle and basic structure of the above-mentioned water meters are still used by various water meter manufacturing companies today, but continuous advancements in design, technology, and material selection have improved the metering performance and reliability of water meters, and also reduced manufacturing costs.

 

Tipos y clasificaciones de medidores de agua

 

Existen diversos principios de clasificación para los medidores de agua. La clasificación principal se basa en el principio de medición, el método de medición, la forma estructural, el propósito de la medición, el medio de medición, el diámetro de la tubería de medición y el método de visualización del valor de indicación.

Clasificación de los medidores de agua según el principio de medición

 

Medidor de agua de velocidad: un medidor que mide la velocidad del flujo de agua e indirectamente el volumen que fluye a través de él.

 

Los medidores de agua de velocidad típicos incluyen los de rotor y los de hélice. Existen medidores de agua de flujo único y medidores de agua de flujo múltiple en los medidores de agua de rotor.

choose of water meter

Medidor de agua volumétrico: Un medidor de agua que mide el volumen real de agua que fluye a través de él, o simplemente un medidor de caudal cuantitativo.

 

Los medidores de agua volumétricos se utilizan principalmente para la medición de agua pura.

 

Los medidores de agua de velocidad se dividen en medidores de agua de un solo haz y medidores de agua de múltiples haces.

 

Características de los medidores de agua de un solo chorro: El agua fluye hacia el movimiento desde una dirección e impacta la rotación del impulsor, lo que fácilmente causa desgaste excéntrico del impulsor, acorta la vida útil del medidor y tiene baja sensibilidad.

 

Características del medidor de agua de múltiples chorros: El agua fluye hacia el movimiento desde todas las direcciones e impacta la rotación del impulsor, lo que evita el desgaste excéntrico del impulsor. Alta sensibilidad, larga vida útil y otras ventajas.

Clasificación de los medidores de agua según su calibre

 

Según su calibre, los medidores de agua suelen dividirse en medidores de pequeño calibre y medidores de gran calibre. Los diámetros de los medidores son de 15, 20, 25, 32, 40, 50, 65, 80, 100, 125, 150, 200 y 300 mm.

 

Los medidores de agua con un diámetro de 40 mm o inferior se denominan medidores de pequeño diámetro, y los de 50 mm o superior se denominan medidores de gran diámetro. Estos dos tipos de medidores a veces se denominan medidores de agua residenciales y medidores de agua industriales.

 

Clasificación de los medidores de agua según su uso

 

Medidor de agua residencial: Medidor utilizado para la gestión de agua residencial.

 

Medidores de agua industriales: Excepto los medidores de agua residenciales, todos se denominan medidores industriales. Los medidores de agua industriales suelen ser de gran diámetro.

 

Clasificación de los medidores de agua según su dirección de instalación

 

Medidor de agua de instalación horizontal y medidor de agua de instalación vertical (también llamado medidor de agua vertical).

 

Nota: La “H” en la esfera del medidor de agua representa la instalación horizontal; la “V” representa la instalación vertical.

According to the installation direction of the water meter

Según la temperatura del medidor de agua fría, el medidor de agua caliente…

 

Los medidores de agua fría generalmente se eligen T30 o T50, cuyas temperaturas máximas de funcionamiento admisibles son de 30 °C y 50 °C, respectivamente, y la temperatura mínima de funcionamiento admisible es de 0,1 °C.

 

Presione si el medidor está sumergido en agua.

 

Medidor de agua húmedo (el vidrio del reloj soporta directamente la presión del agua).

 

Medidor de agua seco (el vidrio del reloj no soporta la presión del agua).

 

Medidor de agua sellado con líquido (el vidrio del reloj soporta directamente la presión del agua y se inyecta glicerina bajo él de forma sellada con líquido).

 

¿Cuál es la diferencia entre los medidores de agua secos y los medidores de agua húmedos?

 

Los medidores de agua húmedos y los secos se distinguen según si el medidor principal se llena de agua, y si el agua se puede llenar depende del movimiento interno. Ambos medidores tienen características diferentes y cada uno tiene sus ventajas.

 

La mayor diferencia entre ambos es si puede entrar agua y el entorno de instalación es diferente.

 

Medidor de agua húmedo

 

El medidor de agua húmedo cuenta con un mecanismo de movimiento húmedo, que se llena de agua. El contador también se encuentra en el agua, lo que permite que el flujo de agua impulse el impulsor a través de la entrada de agua. Además, utiliza fuerza magnética para girar el engranaje y realizar el conteo.

 

Ideal para instalarse en zonas con buena calidad de agua y temperatura adecuada.

 

Ventajas de los medidores de agua húmedos:

 

① No se desmagnetiza, ofrece un rendimiento estable y una alta precisión.

 

② Bajo coste de fabricación, investigación y desarrollo avanzados, estructura sencilla.

 

③ Con el mismo nivel de medición, el caudal inicial y el caudal más bajo son mejores que los medidores de agua secos.

 

Desventajas de los medidores de agua húmedos:

 

① El contador del medidor de agua húmedo está sumergido en agua y la transmisión entre el sensor y el contador se realiza mediante un mecanismo de engranajes. Tras un período de uso, la esfera tiende a amarillearse y ennegrecerse, lo que afecta a la lectura.

 

② El cristal del medidor de agua está sometido a la presión del agua. Si se rompe, el agua se desbordará.

 

③ Cuando la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior del reloj es grande, es probable que se forme vaho y gotas de agua en el cristal, lo que afecta a la lectura.

 

④Cuando hace frío, el agua del cristal del medidor se congela, lo que impide su funcionamiento y lo daña directamente. Este fenómeno se produce principalmente en el norte de mi país y prácticamente no afecta al sur.

 

Medidor de agua seco

 

Un medidor de agua seco tiene un mecanismo seco. El medidor principal no entra en contacto directo con el agua. El sensor está aislado de la cámara del contador y generalmente gira mediante imanes.

 

Ventajas del medidor de agua seco:

 

1. Si no entra en contacto con el agua, la calidad del agua no se verá afectada. No tiene que preocuparse por daños en el medidor debido a la calidad del agua.

 

2. No entra en contacto con el agua y no se ve afectado por la temperatura. Ofrece una gama más amplia de aplicaciones y es más seguro.

 

3. Los medidores de agua secos, gracias a que su mecanismo de conteo está aislado del agua que se mide, no se ven afectados por las impurezas en suspensión, lo que garantiza el funcionamiento normal del mecanismo de conteo y lecturas claras.

 

4. A diferencia de los medidores de agua húmedos, la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior del medidor no causa empañamiento ni condensación bajo el cristal, lo que afecta la lectura.

 

5. Incluso si el cristal se rompe accidentalmente durante el uso, el agua no se desbordará y es seguro.

 

Sin embargo, debido a su estructura relativamente compleja, los medidores de agua de tipo seco requieren mayor tecnología de producción y procesos de ensamblaje por parte de los fabricantes, por lo que sus costos son más altos que los medidores de agua de tipo húmedo.

 

Los medidores de agua con sellado líquido se dividen en dos tipos: medidores de agua con sellado líquido completo y medidores de agua con sellado semilíquido húmedo.

 

Los medidores de agua con sellado líquido completo se caracterizan por su alto costo y procesos complejos.

 

Los medidores de agua con sellado semilíquido húmedo se caracterizan por su bajo costo, fácil mantenimiento y la capacidad de mantener lecturas claras durante mucho tiempo.

Liquid-sealed water meters

Composición del medidor de agua:

 

Los componentes principales de un medidor de agua convencional incluyen: caja, mecanismo, contador, cristal de reloj, tapa del reloj, tubo de cobre y otros accesorios.

 

Mecanismo: Todos los mecanismos del medidor de agua están fabricados con plástico ABS de ingeniería.

 

Razón: El plástico ABS de ingeniería ofrece buena estabilidad, alta resistencia y no se deforma fácilmente. El mecanismo del medidor de agua caliente también está fabricado con plástico ABS de ingeniería, pero se le han añadido materiales resistentes a la temperatura para mejorar su resistencia.

 

Caja: Actualmente, todos los medidores de agua de la compañía están fabricados con cajas de hierro fundido dúctil. De acuerdo con las nuevas normas nacionales, todas las partes de los medidores de agua que entran en contacto con el agua deben estar fabricadas con materiales generalmente considerados no tóxicos, no contaminantes y no biológicamente activos, y cumplir con las normas técnicas pertinentes.

 

Según la nueva norma para medidores de agua, se eliminará la actual caja de hierro gris. A partir de 2011, todos los medidores de agua estarán fabricados con hierro dúctil. Los medidores de agua de diámetro pequeño en el mercado están hechos de materiales de aleación de aluminio, plásticos sintéticos nanotecnológicos, plásticos de ingeniería ABS, materiales de cobre, acero inoxidable, etc.

The composition of the water meter

Requisitos de instalación y mantenimiento del medidor de agua:

 

1. Antes de instalar el medidor de agua, se debe drenar el sedimento de la tubería para evitar que se obstruya.

 

2. Verifique cuidadosamente la dirección del flujo de agua del medidor para evitar que se instale al revés.

 

3. Durante la instalación, la longitud del tubo recto en el extremo de entrada del medidor no debe ser inferior a 10 veces su diámetro, y la longitud del tubo recto en el extremo de salida no debe ser inferior a 5 veces su diámetro. (Por ejemplo: la longitud del tubo recto en el extremo de entrada del medidor debe ser de 15 mm, es decir, 15 x 10 = 150 mm).

 

4. Se debe considerar la ubicación de la instalación para evitar lugares corrosivos y con mal drenaje.

 

5. Se debe instalar una válvula de retención detrás del medidor de agua instalado para evitar que el agua de las tuberías posteriores fluya hacia atrás, causando daños al medidor o contaminación de la red de suministro de agua.

 

6. Durante la instalación, considere también la instalación de juntas de expansión y filtros; ubique el medidor de agua de forma adecuada, construya el medidor de forma adecuada y reserve un espacio adecuado para el mantenimiento a fin de evitar congelaciones e inundaciones.

 

7. Una vez instalado, el medidor de agua no debe someterse a tensiones excesivas causadas por tuberías y accesorios.

 

8. Una vez instalado, séllelo a tiempo.

 

Los problemas comunes con los medidores básicos (principalmente medidores mecánicos de agua, gas, electricidad, etc.) incluyen mediciones inexactas, empañamiento del dial, fugas de agua o aire, lecturas imprecisas, fallas del medidor, desgaste y envejecimiento, etc. Estos problemas afectarán el uso normal de los usuarios y la precisión de la facturación.

 

A continuación, se detalla una lista de estos problemas comunes, sus causas y sus soluciones:

 

Medición inexacta

 

Motivo:

 

– Tras un uso prolongado, las piezas internas se desgastan, lo que aumenta la fricción y afecta la flexibilidad de rotación.

 

– Los sensores internos o los componentes del engranaje están desgastados o dañados, lo que provoca errores de medición.

 

– Las influencias ambientales externas, como los cambios de temperatura, la interferencia del campo magnético, etc., también afectarán la precisión de la medición del medidor base.

 

– La presencia de impurezas, sedimentos o burbujas en la tubería afecta la precisión de la medición.

 

Solución:

 

– Calibre el medidor base regularmente para garantizar que la precisión de la medición se mantenga dentro de un rango razonable.

 

– Si la calidad del agua es deficiente o la del gas es inestable, instale dispositivos de filtración para reducir el impacto de las impurezas.

 

– Evite instalar el medidor base en un lugar con grandes cambios de temperatura o con fuertes interferencias de campos magnéticos.

 

– En el caso de medidores base que se hayan utilizado durante muchos años, se debe considerar su reemplazo o reparación periódica.

 

El dial está nublado

 

Motivo:

 

– El sellado de la base del reloj es insuficiente, lo que provoca la entrada de humedad en el interior de la esfera.

 

– La humedad ambiental es alta y la diferencia de temperatura entre el interior del medidor de agua y el exterior es grande, lo que provoca la condensación del vapor de agua.

 

Solución:

 

– Elija una superficie base con buenas propiedades de impermeabilidad y sellado.

 

– Optimice el entorno de instalación de la superficie base y evite la instalación en lugares con humedad y grandes diferencias de temperatura.

 

– Si se produce empañamiento, se puede aplicar un tratamiento de sellado impermeable o instalar dispositivos antihumedad durante la instalación.

 

Fugas de agua o aire

 

Razón:

 

– La interfaz de la superficie de la base no está bien sellada o está desgastada, lo que provoca fugas de agua o aire.

 

– Hay grietas o daños en la carcasa del medidor de base o en las tuberías internas.

 

– Conexión incorrecta entre la tubería y la superficie de la base durante la instalación, lo que provoca juntas sueltas o fugas de agua y aire.

 

Solución:

 

– Regularly check the sealing performance of the base table. If the sealing ring is found to be aging, replace it in time.

 

– When installing, make sure all connections are tight and use suitable sealing materials.

 

– Regularly inspect and maintain the base surface and its connecting pipes, and promptly repair or replace damaged parts.

 

Lectura poco clara

 

Razón:

 

– Hay suciedad o manchas de agua en la superficie de la esfera, lo que afecta la claridad de las lecturas.

 

– Los números y las escalas de la esfera están descoloridos o corroídos.

 

– La exposición prolongada a la luz solar o a la corrosión química puede causar el envejecimiento de la esfera.

 

Solución:

 

– Limpie la esfera regularmente para mantener su superficie limpia y libre de impurezas.

 

– Elija una base de alta calidad para garantizar que la esfera sea resistente a la corrosión y al envejecimiento.

 

– Durante la instalación, evite la luz solar directa o entornos con gases corrosivos.

 

No se pudo detener el reloj

 

Razón:

 

– Las piezas mecánicas internas están atascadas o dañadas, lo que impide el correcto funcionamiento del medidor base.

 

– La batería está agotada (para medidores de agua electrónicos o inteligentes) y no hay suministro de energía.

 

– El reloj está parado debido a un impacto físico externo o daño causado por el hombre.

 

Solución:

 

– Inspeccione periódicamente los componentes internos del medidor base para garantizar su correcto funcionamiento.

 

– En el caso de medidores inteligentes o electrónicos de agua, es necesario cambiar las baterías periódicamente o revisar el sistema de alimentación.

 

– Evite impactos externos o daños personales en la superficie de la base y preste atención a las medidas de protección durante la instalación.

 

Desgaste y envejecimiento

 

Razón:

 

– El uso prolongado provoca el desgaste de las piezas mecánicas, lo que afecta la dosificación y el funcionamiento.

 

– La carcasa o los sellos han envejecido tras una exposición prolongada a entornos hostiles.

 

Solución:

 

– Para medidores de base con una larga vida útil, se recomienda reemplazarlos periódicamente.

 

– Durante la instalación, seleccione una base que cumpla con las condiciones ambientales y realice inspecciones y mantenimiento regulares.

 

El medidor de base inevitablemente presentará diversos problemas durante su uso prolongado. La inspección y el mantenimiento regulares son fundamentales para garantizar su correcto funcionamiento. Ante diferentes problemas, se deben implementar medidas preventivas y soluciones específicas para prolongar la vida útil del medidor, mejorar la precisión de la medición y reducir los problemas y pérdidas del usuario.

Productos Relacionados
Obtenga más información sobre productos relacionados.
Contacta con nosotros
Por favor complete su consulta y nos comunicaremos con usted lo antes posible

    *Se Garantizará Que Toda La Información Que Complete No Se Divulgará A Terceros.

    X
    contacto@wsdsolution.com
    +86 17319732766
    +86 17319732766